Caudipteryx

Caudipteryx

Caudipteryx

¿Qué es Caudipteryx?

Nombre científico (género) Caudipteryx
Significado del nombre Cola emplumada
cauda (cola) [Latín] - pteryx (pluma/ala) [Griego]
Clasificación Saurischia, Theropoda (Coelurosauria)
Longitud total Aprox. 1m
Dieta Omnívoro
Período de vida Cretácico Inferior (hace aprox. 144 - 99 millones de años)
Subclasificación / Especie Caudipteryx zoui
Caudipteryx dongi
Año de descripción 1998
Publicación original Two feathered dinosaurs from northeastern China.
Nature. 393
by Ji, Q.; Currie, P.J.; Norell, M.A.; Ji, S. 1998.

Características

Fósil de Caudipteryx
Fósil de Caudipteryx (fotografiado en 2015)
Se aprecian impresiones de plumas en la región de la cola.

Caudipteryx es un dinosaurio emplumado descubierto en China en 1998. Vivió durante el Cretácico Inferior (hace aprox. 144 - 99 millones de años). Caudipteryx tenía plumas desarrolladas en forma de abanico en la punta de la cola.

Esqueleto fósil completo de Caudipteryx
Esqueleto fósil completo (fotografiado en 2011)

Las plumas de Caudipteryx no eran para volar.
Aunque también tenía plumas desarrolladas en las patas delanteras, no podía volar. A diferencia de las plumas de vuelo de las aves modernas, sus plumas eran simétricas a lo largo del raquis (eje central). Es posible que estas impresionantes plumas se usaran para la identificación individual, la termorregulación o el cortejo. Algo similar a las plumas de un pavo real en los animales actuales.

Tenía un pico en la boca. El maxilar superior tenía dientes pequeños.
Se encontraron numerosas piedras pequeñas en la región del estómago, que se consideran gastrolitos para ayudar a digerir la comida. Se piensa que era omnívoro.

Sello postal de Caudipteryx
Sello postal de Caudipteryx

¿Dinosaurio o ave? El gran debate que surgió

Espécimen de Berlín de Archaeopteryx (HMN 1880/81)
Fósil de Archaeopteryx, considerado el antepasado de las aves.
La comparación con Caudipteryx generó debate.

Cuando se descubrió el fósil de Caudipteryx, sus plumas avanzadas y su esqueleto similar al de un ave llevaron a algunos paleontólogos a pensar: "¿No será esto una especie de ave primitiva que perdió la capacidad de volar, en lugar de un dinosaurio?". Si fuera así, sugeriría la posibilidad de que los antepasados de las aves evolucionaran de un linaje diferente al de los dinosaurios terópodos.

Sin embargo, estudios detallados posteriores revelaron que las características esqueléticas básicas de Caudipteryx (forma de los dientes, longitud de los brazos, estructura de la pelvis, etc.) eran las de un dinosaurio terópodo cercano a Oviraptor. Actualmente, la opinión consensuada es que Caudipteryx era "un dinosaurio terópodo emplumado perteneciente a un linaje diferente al que evolucionó hacia las aves".

Este debate demuestra hasta qué punto Caudipteryx difumina la línea entre "dinosaurio" y "ave". El hecho de que existieran dinosaurios con plumas usadas para diversos fines, no solo para volar, nos enseña que el camino evolutivo hacia las aves no fue una línea recta.

¡Se revela el color de sus plumas! El fósil habla de su apariencia en vida

Gracias a los avances en las técnicas de investigación recientes, ahora es posible estimar el color de las plumas de los dinosaurios analizando los rastros de células pigmentarias llamadas "melanosomas" preservadas en los fósiles. En 2019, un estudio de los fósiles de plumas de Caudipteryx reveló su color.

El análisis de los melanosomas de los fósiles de plumas de la cola de Caudipteryx sugiere que eran de un color oscuro y posiblemente tenían un brillo iridiscente (color estructural).

Descubrimiento y descripción

Dibujo del cráneo publicado en el artículo original
Dibujo del cráneo de Caudipteryx - Extracto de la publicación original (1998)
Fuente: Two feathered dinosaurs from northeastern China.
Nature. 393
by Ji, Q.; Currie, P.J.; Norell, M.A.; Ji, S. 1998.

Fue descubierto en 1997 en la Formación Yixian, en la provincia de Liaoning, al noreste de China. Al año siguiente, fue descrito en un artículo por Ji Qiang del Museo Geológico Nacional de China, Philip J. Currie del Museo Royal Tyrrell de Canadá, y otros, como la especie tipo "Caudipteryx zoui". Desde entonces, se han excavado un total de ocho fósiles, todos procedentes de la misma formación.
De esta misma formación también procede el tiranosáurido Dilong.

Galería de sellos y fósiles de Caudipteryx