¿Qué es Anatotitan?
| Nombre científico (género) | Anatotitan (actualmente incluido en Edmontosaurus) |
| Significado del nombre |
Pato gigante
anas (pato) [Latín] - Titan (gigante) [Griego] |
| Clasificación | Ornithischia, Ornithopoda, Hadrosauridae |
| Longitud total | Aprox. 9-12m |
| Dieta | Herbívoro |
| Período de vida | Cretácico Superior (hace aprox. 68-66 millones de años) |
| Especie principal | Anatotitan copei (actualmente Edmontosaurus annectens) |
| Año de descripción | 1990 |
De Anatotitan a Edmontosaurus: Una transición taxonómica
Anatotitan es un dinosaurio "pico de pato" que alguna vez se consideró un género independiente. Su nombre significa "pato gigante" y se caracteriza por su hocico ancho y plano. Sin embargo, investigaciones recientes han llevado a la conclusión predominante de que los fósiles atribuidos a Anatotitan son en realidad especímenes completamente maduros (adultos mayores) de otro dinosaurio: Edmontosaurus.
En el estudio de los dinosaurios, es común que las clasificaciones pasadas se revisen a medida que se descubren nuevos fósiles y avanzan las técnicas de investigación. Las diferencias en la forma del cráneo entre Anatotitan y Edmontosaurus, que alguna vez se consideraron prueba de géneros distintos, ahora se interpretan como variaciones dentro del rango de desarrollo ontogenético (cambios durante el crecimiento). Por lo tanto, el nombre científico "Anatotitan" ya no se usa oficialmente y generalmente se clasifica como *Edmontosaurus annectens*.
Una historia de nombres complicada: Este dinosaurio también fue conocido en el pasado por nombres como "Trachodon" y "Anatosaurus", lo que lo convierte en uno de los casos más complejos de cambios de nombre en la historia de la taxonomía de los dinosaurios.
Dientes asombrosos y presas de Tyrannosaurus
Anatotitan (Edmontosaurus) poseía la característica más distintiva de la familia Hadrosauridae: la "batería dental". Esta estructura consistía en cientos de pequeños dientes densamente agrupados, formando una enorme superficie de masticación similar a una lima. Se cree que utilizaban esta potente dentadura para triturar eficientemente material vegetal duro, como hojas de coníferas y pequeñas ramas.
También se han descubierto "fósiles momificados" con impresiones de piel, que revelan que su cuerpo estaba cubierto de escamas. Las escamas eran poligonales y no se superponían entre sí.
A finales del Cretácico en América del Norte, Anatotitan (Edmontosaurus) era una de las presas principales del Tyrannosaurus. De hecho, se ha encontrado un fósil con marcas de una mordedura de T. rex en la cola que sanó, indicando que el animal sobrevivió al ataque. Este hallazgo es un testimonio del ecosistema implacable de la época y de la gran resistencia de estos dinosaurios.
Galería de sellos de Anatotitan
Debido a su compleja historia taxonómica, en medios más antiguos como los sellos postales, Anatotitan a veces aparece bajo nombres ahora obsoletos como "Trachodon" o "Anatosaurus".