¿Qué es Afrovenator?
| Nombre científico (género) | Afrovenator |
| Significado del nombre |
Cazador africano
Afro (africano) [Latín] - vēnātor (cazador) [Latín] |
| Clasificación | Saurischia, Theropoda, Tetanurae, Megalosauridae |
| Longitud total | Aprox. 8m |
| Dieta | Carnívoro |
| Período de vida | Jurásico Medio (hace aprox. 167-161 millones de años) |
| Subclasificación / Especie | Afrovenator abakensis |
| Año de descripción | 1994 |
| Publicación original |
Sereno, P.C., Wilson, J.A., Larsson, H.C.E., Dutheil, D.B., & Sues, H-D. 1994.
"Early Cretaceous dinosaurs from the Sahara". Science 266: 267-271. |
Características
Afrovenator es un terópodo megalosáurido descubierto en Níger, África. En 1993, una expedición liderada por el paleontólogo estadounidense Paul Sereno descubrió un esqueleto casi completo. Este hallazgo fue crucial para demostrar la diversidad de dinosaurios en el continente africano en esa época.
Los restos fueron encontrados en la Formación Tiourarén en Níger. Inicialmente, se pensó que esta formación databa del Cretácico Temprano (hace unos 132-125 millones de años), pero una reevaluación posterior de los sedimentos reveló que pertenecía al Jurásico Medio (hace unos 167-161 millones de años). Por lo tanto, el período de vida de Afrovenator se corrigió al Jurásico Medio.
El esqueleto es similar al de Allosaurus del Jurásico Superior, pero es generalmente más esbelto y conserva características más primitivas. El cráneo es bajo y alargado, con un hocico estrecho. Sus dientes eran finos como cuchillos, adecuados para desgarrar carne. Sus miembros anteriores, con tres afiladas garras, probablemente eran armas poderosas para capturar y desgarrar a sus presas.
En sus patas traseras, la tibia es más corta que el fémur, lo que sugiere que no era un corredor de largas distancias. Por lo tanto, es posible que cazara emboscando a sus presas o mediante ataques sorpresa, en lugar de persecuciones prolongadas.
Paleoambiente y Clasificación
Se cree que el norte de África durante el Jurásico Medio, donde vivió Afrovenator, era una vasta llanura aluvial con grandes ríos. En la misma Formación Tiourarén se han encontrado fósiles del saurópodo Jobaria y de un terópodo similar a Suchomimus (de la familia Spinosauridae). Es posible que Afrovenator depredara a estos dinosaurios herbívoros y a otras criaturas.
Clasificado dentro de Megalosauridae, se considera que está estrechamente relacionado con Dubreuillosaurus y Eustreptospondylus, ambos descubiertos en Europa. Algunos proponen que forman un grupo llamado "Afrovenatorinae".
Galería de Fósiles y Sellos de Afrovenator