Triarthrus (Trilobite)

Triarthrus

Triarthrus

¿Qué es el Triarthrus (Trilobite)?

Nombre científico (Género) Triarthrus
Clasificación Clase Trilobita - Orden Ptychopariida - Suborden Olenina
Longitud total 2 - 5 cm
Dieta Desconocida
Período Ordovícico Superior
Especies Triarthrus beckii
Triarthrus billingsi
Triarthrus eatoni
Triarthrus huguesensis
Triarthrus latissimus
Triarthrus rougensis, etc.
Año de descripción 1832

Características: La "Piedra Rosetta" de los trilobites

Triarthrus es un trilobite que vivió en los mares del Ordovícico Superior. Sin embargo, los fósiles descubiertos en una localidad específica lo han convertido en una entidad extremadamente importante en la investigación de los trilobites.

El yacimiento milagroso: "Beecher's Trilobite Bed"

Fósil de Triarthrus (con patas)
Fósil de Triarthrus (con patas) - Triarthrus eatoni
Procedente de Lorraine Shale, NY, EE. UU.
Mi colección

El secreto de estos especímenes cruciales reside en un estrato especial llamado "Beecher's Trilobite Bed", dentro de la "Formación Lorraine Shale" en el estado de Nueva York, EE. UU. En aquella época, el fondo marino de este lugar se encontraba en un estado anóxico , donde ni siquiera las bacterias que descomponen los cadáveres podían sobrevivir.

Probablemente, una tormenta agitó bruscamente el fondo marino, enterrando vivas a colonias enteras de Triarthrus en el lodo. Luego, en ese ambiente sin oxígeno y sin descomposición, sus tejidos blandos fueron reemplazados por un mineral llamado pirita. Gracias a esta milagrosa combinación de condiciones, se preservaron partes que normalmente nunca se fosilizan, como antenas, patas y sistema digestivo. La apariencia de los trilobites en vida quedó sellada en el tiempo.

Fósil de Triarthrus (con antenas y patas)
Fósil de Triarthrus con antenas y patas - Triarthrus eatoni
Procedente de Lorraine Shale, NY, EE. UU.
Mi colección (comprado en 2016). Espécimen reverso (lado ventral). Dado que las antenas, patas y estructuras internas se conservan por piritización, existe el riesgo de oxidación por humedad. Este espécimen ha sido protegido con un recubrimiento químico para prevenir el deterioro.

La "anatomía" de los trilobites revelada por los fósiles

Estos fósiles piritizados mejoraron drásticamente nuestro conocimiento sobre la estructura corporal de los trilobites.

  • Patas y branquias: Se reveló por primera vez que cada segmento del cuerpo tenía un par de patas, y en la parte superior de esas patas había branquias filamentosas, similares a plumas de ave.
  • Antenas: Se confirmó la presencia de un par de antenas largas y flexibles que se extendían desde la cabeza.
  • Tubo digestivo: También quedaron restos del tracto digestivo por donde pasaba el alimento.
  • Reproducción (huevos): Sorprendentemente, incluso se han descubierto individuos con huevos no fertilizados bajo la cabeza, proporcionando pistas sobre la ecología reproductiva de los trilobites.

El yacimiento de Triarthrus con patas en el estado de Nueva York está actualmente cerrado al público general. El terreno es propiedad de universidades e instituciones de investigación, y se está a la espera de futuras excavaciones. Esto significa que la circulación de trilobites con patas de esta localidad en el mercado es limitada.
En las grandes ferias de minerales nacionales (exposiciones y ventas) donde se reúnen comerciantes nacionales e internacionales, hasta alrededor de 2016 se podían encontrar a la venta por precios que oscilaban entre 60,000 y 150,000 yenes, pero últimamente se ven con menos frecuencia. Se dice que los especímenes reversos (lado ventral), que permiten observar más fácilmente las patas y estructuras internas, son más raros y alcanzan precios más altos.

Galería de fósiles de Triarthrus