Datos básicos de Futabasaurus
| Nombre científico (Género) | Futabasaurus |
| Nombre japonés | Futabasuzukiryu |
| Significado del nombre | Lagarto de la Formación Futaba (nombre del estrato donde fue descubierto) |
| Clasificación | Plesiosauria, Plesiosauroidea, Elasmosauridae |
| Longitud total | Aprox. 7m |
| Dieta | Carnívoro (piscívoro) |
| Período | Cretácico Superior (hace aprox. 80 millones de años) |
| Especies | Futabasaurus suzukii |
| Año de descripción | 2006 |
Características: Un plesiosaurio único de Japón
El Futabasaurus es un plesiosaurio de la familia Elasmosauridae que habitó los mares cercanos a Japón durante el Cretácico Superior. Se estima que medía unos 7 metros de longitud total. Su esqueleto presenta varias características que no se encuentran en otros plesiosaurios.
- Órbitas oculares separadas : El espacio entre las cuencas oculares izquierda y derecha es muy amplio.
- Húmero y fémur largos : Entre el húmero de la aleta pectoral y el fémur de la aleta pélvica, se articulan huesos largos (radio y tibia).
- Vértebras cervicales cortas : Para ser un elasmosáurido, cada una de sus vértebras del cuello (cervicales) es relativamente corta.
Estas características únicas fueron decisivas para demostrar que el Futabasaurus era un nuevo género y especie de plesiosaurio, sin parangón en el mundo.
Ataque de tiburón: Rastros de un incidente en el fósil
Alrededor del fósil de Futabasaurus descubierto, se encontraron más de 80 dientes de tiburón. Se identificó que estos dientes pertenecían a especies de tiburones que vivían en ese entonces, como Cretalamna y Squalicorax. Los huesos del Futabasaurus también presentaban marcas que parecían ser mordeduras de estos tiburones.
No está claro si esto significa que un Futabasaurus vivo fue atacado por un grupo de tiburones, o si su cadáver fue devorado después de morir. Sin embargo, nos transmite vívidamente la feroz lucha por la supervivencia que tuvo lugar en los mares del antiguo Japón.
Descubrimiento y nombre científico de Futabasaurus
El Futabasaurus es el plesiosaurio más famoso de Japón, conocido por su nombre japonés: Futabasuzukiryu . Su descubrimiento comenzó con la pasión de un estudiante de secundaria.
En 1968, Tadashi Suzuki, entonces estudiante de segundo año de secundaria, descubrió un hueso enorme y desconocido mientras buscaba fósiles de dientes de tiburón en la orilla del río Okawa, cerca de su casa en Iwaki, prefectura de Fukushima. Este fue el momento del descubrimiento del primer fósil de plesiosaurio casi completo en Japón.
Este hallazgo causó un gran impacto en la comunidad paleontológica japonesa, pero debido a la falta de buenos especímenes para comparación, durante mucho tiempo no se pudo confirmar como una nueva especie. Sin embargo, después de 38 largos años, en 2006, finalmente se reconoció como un nuevo género y especie. En honor al "Grupo Futaba" (lugar del descubrimiento) y al "Sr. Suzuki" (descubridor), se le dio el nombre científico de Futabasaurus suzukii .
¿Otro "Futabasaurus"?
De hecho, antes de que este nombre se le diera oficialmente al plesiosaurio, investigadores japoneses usaban informalmente el apodo "Futabasaurus" para otro dinosaurio (un terópodo) descubierto en Fukushima. Sin embargo, este terópodo nunca fue descrito formalmente con un nombre científico. Cuando el plesiosaurio fue descrito como Futabasaurus suzukii en 2006, el nombre pasó a pertenecer oficialmente al "Futabasuzukiryu".