Maduraban y podían reproducirse alrededor de los 10 años − Tenontosaurus y Allosaurus
Publicado el:
Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, y otras instituciones estadounidenses ha revelado que "los dinosaurios maduraban y podían reproducirse relativamente rápido".
Buscaron en fósiles de dinosaurios un tejido llamado "hueso medular", que se observa en las aves hembra durante el período de puesta de huevos. Este tejido ayuda a formar la cáscara del huevo.
Como resultado, descubrieron hueso medular en fósiles de Tenontosaurus, un ornitópodo de hace 125 a 105 millones de años, y estimaron que tenía 8 años basándose en las líneas de crecimiento (similares a los anillos de los árboles) en otra parte del hueso. Esto significa que el Tenontosaurus, un pariente del Iguanodon, podía poner huevos a los 8 años.
Además, también se encontró hueso medular en un fósil de Allosaurus, un gran terópodo (dinosaurio carnívoro), estimado en 10 años de edad, lo que indica que era capaz de reproducirse en ese momento. Se cree que la esperanza de vida de los grandes dinosaurios carnívoros era de unos 30 años, por lo que parece que podían poner huevos desde una edad relativamente temprana.
Página relacionada: Allosaurus | La Cola del Dinosaurio - Enciclopedia