Posibilidad de migración entre Europa y África - Nuevo dinosaurio descubierto en Egipto

Publicado el:

Se descubrió un fósil de dinosaurio, que se cree es un saurópodo herbívoro de cuello largo, en estratos del Cretácico Superior (hace unos 80 millones de años) en Egipto, África.
Tras la investigación, se determinó que era un nuevo género y especie, y fue nombrado "Mansourasaurus". Se estima que pesaba alrededor de 5 toneladas. Pertenecía a los Titanosauria y se cree que tenía placas óseas (osteodermos) incrustadas esporádicamente en su piel.

Se descubrió que Mansourasaurus está filogenéticamente más cerca de los dinosaurios que habitaron Europa y Asia que de los del sur de África o América del Sur.
Esto sugiere que, hasta el Cretácico, algunos dinosaurios migraban entre África y Europa.

Hasta ahora, la investigación sobre los dinosaurios africanos no había avanzado mucho. Casi no se han excavado fósiles en buen estado de conservación. La razón principal es que ha habido menos oportunidades de excavación en comparación con Europa, América del Norte y Asia.
El descubrimiento de Mansourasaurus juega un papel importante en la consideración de "cómo los dinosaurios se dispersaron y evolucionaron después de que los continentes comenzaron a separarse hace unos 200 millones de años, y cómo se desarrollaron los dinosaurios africanos".

Fuente - AFPBB News